llama a :
+86 18681515767
correo electrónico :
marketing@jtspeedwork.com
Mantenimiento de ascensores con tecnología RFID
Con el rápido desarrollo de los rascacielos en las zonas urbanas, los ascensores se han convertido en herramientas esenciales para el transporte vertical. Su seguridad y estabilidad operativa son motivo de preocupación pública. Los modelos tradicionales de mantenimiento de ascensores dependen en gran medida de inspecciones programadas, lo que a menudo resulta en respuestas tardías, baja eficiencia y altos costos. En los últimos años, con el avance del Internet de las Cosas (IoT), la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia) se ha introducido gradualmente en los sistemas de gestión de ascensores. Esta integración ofrece soluciones más precisas y visuales para la predicción de fallos y la gestión del ciclo de mantenimiento.
La mayoría de las empresas de ascensores aún utilizan un enfoque de mantenimiento basado en el tiempo, programando inspecciones regulares según las horas de funcionamiento. Sin embargo, este modelo presenta dos problemas importantes: el mantenimiento excesivo y el mantenimiento insuficiente pueden coexistir, ya que no se puede evaluar con precisión el desgaste real de los componentes del ascensor. Además, cuando se produce una avería, el diagnóstico suele depender de la experiencia del personal de mantenimiento, sin datos operativos suficientes para facilitar una resolución de problemas oportuna y precisa.
Además, los registros de mantenimiento suelen gestionarse mediante documentos en papel o archivos digitales convencionales. Estos métodos generan datos dispersos, un mayor riesgo de pérdida de información y dificultades en la trazabilidad histórica, lo que dificulta la creación de un archivo digital completo del ciclo de vida de un ascensor. Lograr un mantenimiento predictivo y detallado se ha convertido en una exigencia clave para la transformación del sector.
RFID es una tecnología de identificación automática sin contacto que utiliza señales de radio para leer datos de etiquetas adheridas a objetos, lo que permite el seguimiento y la identificación en tiempo real. En ascensores, las etiquetas RFID pueden instalarse en componentes clave, como frenos, puertas automáticas, paneles de control y sistemas de tracción. Al conectar lectores RFID a sistemas backend, es posible la monitorización del estado y el registro de datos en tiempo real.
En comparación con los métodos de identificación tradicionales, como los códigos de barras, la RFID ofrece varias ventajas:
Lectura sin contacto :No se requiere línea de visión, lo que lo hace ideal para entornos complejos como huecos de ascensores y salas de máquinas.
Reescritura :Las etiquetas se pueden escribir y actualizar varias veces, lo que permite el seguimiento dinámico de la información.
Reconocimiento concurrente Se pueden leer varias etiquetas simultáneamente, lo que mejora la capacidad de respuesta del sistema.
Durabilidad Las etiquetas RFID son duraderas y adaptables a entornos de alta temperatura y alta humedad.
Estas características hacen que la RFID sea especialmente adecuada para el seguimiento de componentes, el registro de estado y la gestión del mantenimiento en ascensores.
Las etiquetas RFID no solo sirven como etiquetas de identificación, sino también como soporte para registros de estado. Al integrarse con sistemas de sensores, ayudan a monitorizar en tiempo real el estado de los componentes críticos del ascensor. Por ejemplo, en sistemas de tracción, las etiquetas RFID, combinadas con sensores de temperatura y vibración, pueden recopilar datos operativos de forma continua. Si se detectan aumentos anormales de temperatura o vibraciones excesivas, el sistema puede enviar alertas instantáneas al personal de mantenimiento a través de redes inalámbricas, lo que permite una intervención proactiva.
En los sistemas de puertas, las etiquetas RFID que funcionan con sensores magnéticos pueden monitorizar la frecuencia de apertura y las desviaciones de fuerza, lo que ayuda a detectar desgaste o desalineación. La acumulación de datos a largo plazo también puede respaldar los modelos predictivos, lo que ayuda a anticipar fallas estructurales y a reducir el tiempo de inactividad inesperado.
Los datos recopilados mediante RFID permiten a los responsables de mantenimiento pasar de programaciones basadas en la experiencia a una toma de decisiones basada en datos. Los ciclos de mantenimiento pueden ajustarse dinámicamente en función de la frecuencia de uso real, las condiciones de funcionamiento y el historial de fallos de cada componente. Por ejemplo, las máquinas de las puertas de ascensores con mucho tráfico que presentan un desgaste más rápido pueden revisarse antes, en lugar de aplicar un programa de mantenimiento uniforme a todas las unidades.
La tecnología RFID también mejora la trazabilidad de las actividades de mantenimiento. Cada operación de lectura/escritura se marca con la hora y se registra, registrando la hora, el contenido y la persona responsable de cada tarea de mantenimiento. Esto facilita el seguimiento completo del ciclo de vida, mejora la supervisión regulatoria y ayuda a estandarizar las prácticas de mantenimiento.
Una implementación notable de RFID en el mantenimiento de ascensores se encuentra en un proyecto de sistema de metro en una importante ciudad. La compañía local de metro se asoció con fabricantes de equipos para desarrollar un sistema inteligente de mantenimiento de ascensores basado en RFID. Se instalaron más de 30 etiquetas RFID en los componentes críticos de cada ascensor y se conectaron a una plataforma en la nube para crear un archivo digital completo para cada unidad.
Con este sistema, el personal de mantenimiento puede supervisar el estado del ascensor a distancia y seguir planes de mantenimiento diferenciados según las recomendaciones de la plataforma. Tras un año de implementación, el tiempo promedio de respuesta de mantenimiento se redujo un 38% y el tiempo de inactividad del ascensor causado por componentes desgastados se redujo a un tercio del índice anterior. La experiencia de los pasajeros y la eficiencia operativa mejoraron significativamente.
A pesar de su prometedor potencial, la implementación de RFID en el mantenimiento de ascensores aún enfrenta varios desafíos. Uno de ellos es el costo inicial de la implementación, especialmente para la modernización de ascensores antiguos con sistemas de sensores RFID integrados. Otro es la falta de formatos de datos e interfaces estandarizados entre las diferentes marcas de ascensores y proveedores de servicios, lo que dificulta una mayor integración en el sector.
De cara al futuro, a medida que el hardware RFID se vuelve más asequible y las regulaciones gubernamentales sobre seguridad en ascensores se digitalizan, se espera una mayor adopción de esta tecnología. Combinada con el big data y los algoritmos de IA, la RFID evolucionará de una herramienta de identificación estática a un elemento fundamental de los sistemas inteligentes de toma de decisiones para ascensores.
categorias
nuevo blog
derechos de autor © 2025 Shenzhen Jietong Technology Co.,Ltd. todos los derechos reservados.
compatible con la red ipv6