Con el rápido desarrollo del comercio mundial, los puertos, como importante nodo logístico, están recibiendo cada vez más atención por su eficiencia y nivel de inteligencia. En el contexto del Internet de las cosas (IoT), la gestión y operación del transporte intermodal en contenedores está experimentando un cambio profundo. En particular, la aplicación de la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) proporciona una solución más eficiente y precisa para el seguimiento y la gestión de contenedores.
El principio de funcionamiento de la tecnología RFID.
La tecnología RFID utiliza señales de radiofrecuencia para la transmisión de datos, compuesta principalmente de tres partes: etiquetas, lectores y sistemas de procesamiento de datos. La etiqueta suele estar adherida al contenedor y contiene información de identificación única. El lector es responsable de leer la información de la etiqueta y transmitirla al sistema de procesamiento de datos para su análisis y almacenamiento.
En el transporte intermodal de contenedores en los puertos, los lectores escanean las etiquetas RFID cuando los contenedores entran y salen del puerto. A través de la recopilación en tiempo real de información sobre la ubicación, el estado y el transporte del contenedor, el sistema de gestión puede captar de forma rápida y precisa la dinámica del contenedor. Este proceso reduce en gran medida la necesidad de operación manual y mejora la precisión y los datos en tiempo real.
Ventajas de la tecnología RFID
Tiempo real: en comparación con el código de barras tradicional, la tecnología RFID puede realizar un reconocimiento sin contacto y no es necesario alinear el escáner. Por lo tanto, la actualización del estado del contenedor durante el transporte se puede realizar en tiempo real, lo que mejora enormemente la puntualidad de los datos.
Alto grado de automatización: los sistemas RFID permiten la gestión y el seguimiento automatizados de la carga, reduciendo la intervención manual. Esto no sólo mejora la eficiencia, sino que también reduce las pérdidas debidas a errores humanos.
Capacidad de almacenamiento de datos: las etiquetas RFID pueden almacenar más información, como rutas de transporte, tiempos de carga y descarga y estado de la carga. Estos datos enriquecidos respaldan un mayor análisis y toma de decisiones, proporcionando una perspectiva más completa sobre la gestión de contenedores.
Adaptabilidad ambiental: la tecnología RFID tiene una gran adaptabilidad ambiental y puede funcionar correctamente en condiciones adversas (por ejemplo, alta temperatura, alta humedad, etc.). Esto es especialmente importante en entornos operativos complejos como los puertos.
Costos reducidos: aunque la inversión inicial en sistemas RFID es alta, a largo plazo, los costos operativos generales se reducirán significativamente debido a su mayor eficiencia y menor tasa de error.
Casos de aplicación
Tomando como ejemplo un gran puerto internacional, el tiempo de manipulación de los contenedores se ha reducido en una media del 30% tras la introducción de la tecnología RFID en el puerto. Los contenedores se registran automáticamente a través del sistema RFID al entrar y salir del puerto, y los administradores pueden conocer la ubicación y el estado de los contenedores en tiempo real. Además, el puerto utilizó datos RFID para su análisis con el fin de optimizar las rutas de transporte y reducir los tiempos de espera.
Otro caso es el de una empresa de logística que utiliza tecnología RFID para la gestión de contenedores en el transporte multimodal, logrando con éxito una conexión perfecta con el transporte por ferrocarril y por carretera. Mediante el intercambio de datos en tiempo real, la empresa de logística pudo anticipar posibles problemas de transporte con anticipación para poder ajustar rápidamente su programa y garantizar que las mercancías se entregaran a tiempo.
Conclusión
En el contexto del Internet de las cosas (IoT), la tecnología RFID proporciona una solución innovadora para el transporte multimodal de contenedores en los puertos. Al mejorar el tiempo real y la precisión de los datos, los procesos de gestión automatizados y la adaptabilidad ambiental, la tecnología RFID mejora efectivamente la eficiencia operativa de los puertos y reduce los costos. Con el continuo progreso de la tecnología, la aplicación de RFID en la gestión de contenedores portuarios será más amplia en el futuro, abriendo un nuevo camino para el desarrollo inteligente de la logística global.